Cómo cuidar la salud de los pies en el trabajo

Pasar horas de pie o caminar durante toda la jornada puede parecer inofensivo, hasta que aparecen molestias que se vuelven crónicas. La salud de los pies en el trabajo es un tema subestimado, pero vital para el rendimiento, la seguridad y el bienestar laboral.

La importancia de la salud podal en el entorno laboral

Los pies son la base del cuerpo. Su estado afecta directamente la postura, equilibrio, fatiga general y concentración. Ignorar su cuidado puede provocar lesiones, bajas laborales e incluso ausentismo prolongado. Por eso, la higiene podal laboral debe estar incluida en los protocolos de salud ocupacional.

Problemas comunes en los pies por el trabajo

Entre los más frecuentes están la fasciitis plantar, los callos, juanetes, dolores en el talón y la inflamación por uso inadecuado del calzado. Estos síntomas suelen aparecer en ambientes que exigen desplazamientos constantes o posiciones prolongadas.

Consejos para pies saludables en jornadas largas

  1. Escoger un calzado ergonómico

El calzado ergonómico reduce la presión sobre los arcos plantares y evita deslizamientos internos. Su diseño debe adaptarse al tipo de actividad, garantizando amortiguación, tracción y transpirabilidad.

  1. Cambiar de zapatos al menos cada 12 meses

Una suela gastada pierde su capacidad de absorción y genera mayor fatiga en los pies. Es ideal renovar el calzado cuando se observa deformación o rigidez en la plantilla interna.

  1. Usar plantillas ortopédicas si hay antecedentes

En casos de pie plano, espolón calcáneo o deformaciones, las plantillas personalizadas previenen el avance de lesiones. La visita a un profesional en cuidado podológico laboral puede ser clave.

  1. Higiene diaria y cambio de medias

El sudor acumulado favorece la aparición de hongos y mal olor. Se recomienda lavar los pies a diario, secarlos bien entre los dedos y usar medias de algodón o materiales absorbentes.

  1. Hacer pausas para descomprimir

Durante la jornada, pequeñas pausas para elevar los pies o hacer estiramientos activan la circulación. Esto contribuye a reducir la fatiga y la inflamación.

Ergonomía y prevención: un enfoque integral

La ergonomía para trabajadores no solo implica muebles o posturas. También incluye el análisis de superficie de trabajo, condiciones térmicas y el tipo de calzado de uso continuo. Integrar estos elementos mejora la prevención de lesiones en los pies y promueve un entorno más saludable.

Cuidar los pies no es un lujo, es una inversión en productividad y bienestar. Implementar medidas de prevención y elegir el calzado adecuado permite evitar dolores, mejorar la postura y garantizar un mejor desempeño en cualquier jornada laboral.

¡Comparte esta historia, elige tu plataforma!

Otras entradas

Orgullo Nacional